Aquagym: todo lo que tenés que saber sobre esta actividad

Esta actividad física no es de alto impacto por lo que se vuelve la opción ideal para personas con obesidad y sobrepeso.
El Aquagym es un deporte que está ganando cada vez más adeptos y en una gran cantidad de natatorios y clubes se dan clases para todas las edades. Por eso, hoy te contamos los importantes beneficios para la salud que tiene esta actividad.

Aquagym: qué es esta actividad
También conocida como gimnasia acuática o fitness acuático, el Aquagym es un conjunto de ejercicios que se practican dentro de una pileta de natación. Al trabajar en condiciones de inmersión, y por efecto del agua, el cuerpo flota, lo que te permitirá obtener todos los beneficios que brinda una actividad aeróbica, pero sin los riesgos de contraer lesiones.
¿Por qué se reduce enormemente el riesgo de lesiones articulares, musculares y óseas? Esto ocurre porque dentro del agua el peso de una persona se disminuye entre un 80 y 90% .
Quiénes pueden practicar Aquagym
Esta actividad física es perfecta para muchos grupos de personas, tales como:
- Personas con problemas traumatológicos, articulares o musculares.
- Personas en proceso de rehabilitación.
- Adultos mayores.
- Mujeres embarazadas.
- Personas con obesidad y sobrepeso.
Además es un deporte muy divertido para practicar en grupo.

Aquagym: sus beneficios
Si bien la natación es el deporte más completo porque ayuda a la respiración, a tener mayor resistencia y ejerce fuerza en todos los músculos del cuerpo, es importante aclarar que no necesitás saber nadar para practicar Aquagym. Este deporte se practica en el sector poco profundo de la pileta.
Compartimos algunos de sus beneficios:
- Ayuda a perder peso: como se dificulta moverse en el agua se requieren de mayores esfuerzos. De esta manera, además de aumentar la resistencia se queman muchas calorías.
- Estiliza el cuerpo: como es una actividad física muy completa mejora la capacidad aeróbica y anaeróbica. La resistencia que se adquiere ayuda a tonificar los músculos.
- Aumenta la flexibilidad: el ejercicio aeróbico en el agua requiere hacer movimientos en distintas direcciones. Entonces las articulaciones aumentan su rango de movimiento.
- Ejercicio de bajo impacto: a diferencia de otras, esta actividad es de bajo impacto por lo que puede ser practicada sin inconvenientes por adultos mayores o personas con sobrepeso.
- Estimula la salud mental: todos sabemos que el agua da una sensación de liviandad y que relaja flotar en ella. Además, como todas las actividades físicas, genera la secreción de endorfina, bien llamada hormona del placer, y esto promueve una sensación de bienestar pleno.
- Combate la celulitis: el movimiento dentro del agua actúa como un masaje drenante que estimula la circulación sanguínea, disminuye la retención de líquidos y ayuda a eliminar la celulitis.
Fuente: https://buenavibra.es/movida-sana/ejercicio/aquagym-actividad-salud/