¿Cuántas calorías se pueden quemar por día?

Para perder peso son muchas las variables que se deben analizar. La alimentación y el ejercicio son clave, pero también hay otros factores fundamentales, como el metabolismo por ejemplo. 

Todas aquellas personas que estén intentando perder peso pueden tener dudas sobre cualquiera de estas variables y es esencial evacuarlas para entender el proceso y encararlo adecuadamente. Es muy importante entender que el metabolismo funciona de manera diferente en cada persona y que regula, entre otras cosas, la cantidad de calorías que se queman diariamente o en una sesión de ejercicio. 

¿Qué significa esto? Que cada persona tiene un cuerpo distinto, que a su vez responde de manera distinta a los estímulos. 

«Cuando la gente habla de un metabolismo rápido o lento, a lo que realmente se refiere es a la cantidad de calorías que quema su cuerpo a lo largo del día. La idea es que alguien con un metabolismo lento no utilizará la misma cantidad de energía para hacer la misma tarea que alguien con un metabolismo rápido», afirmó el experto en nutrición Terezie Tolar-Peterson en un artículo para The Conversation.La cantidad de ejercicio que se hace al día también es una variable a tener en cuentaLa cantidad de ejercicio que se hace al día también es una variable a tener en cuenta

¿Qué es metabolismo?

Sin embargo, la relación entre la velocidad del metabolismo y la pérdida de peso no es tan lineal como suele pensarse. Para entenderlo, hay que tener en cuenta que el metabolismo tiene tres trabajos: convierte los alimentos que ingiere el organismo en energía; descompone de ellos las proteínas, lípidos, ácidos y demás; y elimina los desechos de nitrógeno.

Esa energía que dan los alimentos tiene un determinado valor energético, cuya unidad de medida son las tan problemáticas calorías. De hecho, hay dos tipos de necesidades calóricas.

«La tasa metabólica basal es la cantidad mínima de calorías necesarias para las funciones básicas en reposo. El gasto de energía en reposo es la cantidad de calorías que su cuerpo usa mientras descansa o duerme, alrededor del 60% -65% de su gasto total de energía. No tiene en cuenta las calorías que necesitaría para alimentar todo lo demás que hace: moverse o gastar energía en la actividad (25% -30%), pensar, incluso digerir alimentos (5% -10%). De modo que su gasto energético total combina los dos: su gasto energético en reposo más su gasto energético para otras actividades», explica el experto.

¿Cuántas calorías gasta una persona en un día?

Tal como se mencionó, esta respuesta no es igual para todo el mundo. El experto pone un ejemplo claro, que parte de una mujer adulta que pesa 57 kilos. Por su peso, debería ingerir entre 1.600 y 2.400 calorías diarias.La necesidad calórica de cada cuerpo es distintaLa necesidad calórica de cada cuerpo es distinta

En cambio, un hombre adulto de 70 kilos de peso debería consumir un total de entre 2.000 y 3.000. El cálculo de las necesidades calóricas es sencillo, unas 11 o 14 calorías por cada kilo.

Sin embargo, los bebés queman mucho más: cerca de 120 calorías por kilo de peso. Es en esta etapa cuando el ser humano tiene un metabolismo más rápido, algo que se va reduciendo gradualmente a medida que crece. 

No obstante, aunque se tratase de dos personas del mismo sexo y mismo peso, sus necesidades calóricas también pueden variar. Esto no significa que una tenga un metabolismo más rápido que la otra, sino que la respuesta puede estar en la cantidad de ejercicio que hace durante el día, por ejemplo.

¿Cómo se calcula el gasto energético que necesita el cuerpo?

Los expertos indican que hay muchas formas de calcular el gasto energético total y en reposo si desea conocer las necesidades calóricas específicas de su cuerpo. En ese sentido, sugiere usar las fórmulas predictivas como la Mifflin-St. Ecuaciones de Jeor. Allí se coloca el género, la edad, el peso y la altura para calcular cuántas calorías se deberían consumir. Ahí se le agrega el factor de actividad física, que indica el gasto energético total que la persona hace a diario.

La genética, el sexo, la edad, la composición corporal y la cantidad de ejercicio que hace son todos elementos que influyen en el metabolismo y en las necesidades calóricas. También influye el estado de salud y las condiciones médicas.

Fuente: https://www.iprofesional.com/health-tech/332069-el-enigma-de-siempre-cuantas-calorias-se-pueden-quemar-por-dia