El Covid-19 es más peligroso para las embarazadas

Los funcionarios de salud de Estados Unidos agregaron el embarazo a la lista de factores que colocan a una persona con Covid-19 en situación de mayor riesgo de desarrollar síntomas graves o incluso morir a causas de la enfermedad.

El estudio reveló que las embarazadas son más propensas a necesitar ser internadas en terapia intensiva, a ser conectadas a una máquina de baipás cardiopulmonar o a un respirador mecánico que las mujeres no embarazadas de la misma edad y también enfermas de Covid

Por: Roni Caryn Rabin

NUEVA YORK (The New York Times).- Los funcionarios de salud de Estados Unidos agregaron el embarazo a la lista de factores que colocan a una persona con Covid-19 en situación de mayor riesgo de desarrollar síntomas graves o incluso morir a causas de la enfermedad.

Si bien la mayoría de las embarazadas que se contagiaron el virus no se enfermaron gravemente, la nueva preocupación surge de en un masivo estudio que analizó los casos de decenas de miles de mujeres que tuvieron Covid-19 durante el embarazo.

El estudio reveló que las embarazadas son significativamente más propensas a necesitar ser internadas en terapia intensiva, a ser conectadas a una máquina de baipás cardiopulmonar o a un respirador mecánico que las mujeres no embarazadas de la misma edad y también enfermas de Covid. Y lo que es más relevante aún: las embarazadas enfrentan un 70% más de riesgo de muerte, en comparación con las mujeres no embarazadas con los mismos síntomas.

El estudio realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), el mayor que se haya hecho hasta el momento, analizó la evolución y desenlace de la enfermedad en 409.462 pacientes mujeres de entre 15 y 44 años que dieron positivo y tuvieron síntomas de coronavirus, 23.434 de las cuales estaban embarazadas.Coronavirus en la Argentina: Dudas sobre la vacuna, el efecto menos deseado de la comunicación oficial en pandemia

«Lo que decimos ahora es que las mujeres embarazadas corren mayor riesgo de enfermar gravemente. Antes decíamos que «podía ser» un factor de riesgo mayor, pero ahora lo sabemos», dice Sascha Ellington, sanitarista de los CDC y una de las autoras del nuevo estudio.

De todos modos, Ellington se ocupa de recalcar que tanto el riesgo de complicaciones como el de muerte siguen siendo bajos.

«En términos absolutos, el riesgo de una mala evolución en mujeres de entre 15 y 44 años es bajo, estén embarazadas o no, pero lo que sí notamos es un aumento del riesgo asociado a la gestación», dice Ellington.

La doctora Denise Jamieson, titular de la cátedra de ginecología y obstetricia de la Escuela de Medicina de la Universidad de Emory, dice que los nuevos datos confirman la importancia de que las mujeres embarazadas tomen precauciones extra para no exponerse al virus, incluyendo evitar las reuniones sociales y las interacciones con personas que puedan haberse infectado, aunque sean miembros del propio núcleo familiar.

Cuidarse especialmente

«Esta nueva información viene a sumarse a un creciente conjunto de evidencias y a reconfirmar que las embarazadas deben cuidarse especialmente del Covid-19», dice Jamieson. «Tienen que usar barbijo, y evitar a todos aquellos que no lo tengan puesto.»

Pero Jamieson se ocupa de aclarar que las mujeres no deben saltearse los controles prenatales y deben asistir a darse las vacunas que necesiten, como la vacuna contra la gripe, y señala que el nuevo estudio indica que las embarazadas deberían tener acceso a una vacuna segura y efectiva contra el Covid no bien esté disponible.

Un estudio anterior no había detectado mayor riesgo de muerte entre las pacientes con Covid embarazadas, pero según el nuevo estudio, tienen 1,7 veces más probabilidades de morir que las pacientes no embarazadas. Eso equivale a una tasa de mortalidad de 1,5 cada 1000 mujeres embarazadas con síntomas, en comparación con 1,2 cada 1000 de mujeres sintomáticas no embarazadas.

Incluso después de ajustar el cálculo según la edad, raza, etnia y comorbilidades, como diabetes o deficiencia pulmonar, las embarazadas siguen teniendo tres veces más de probabilidades de necesitar terapia intensivos y 2,9 veces más probabilidades de necesitar ser conectadas a un respirador.

El nuevo y masivo estudio también saca a la luz las disparidades raciales y étnicas. Casi un tercio de las mujeres embarazadas con Covid eran hispanas. Y si bien las mujeres negras representaban el 14% de las mujeres embarazadas incluidas en el análisis, nueve de las 34 muertes fueron de mujeres negras, o sea casi un 30%.Ni hisopados ni cuarentena: Las sierras cordobesas están listas para la temporada verano

Ellington enfatiza la importancia de tomar precauciones para evitar el contagio y dice que las embarazadas deben limitar sus interacciones con otras personas, para evitar a quienes se hayan expuesto al virus.

«El consejo para las embarazadas es que busquen asistencia médica ante el primer síntoma», escriben los autores del estudio.

Un estudio más pequeño, también publicado el lunes por los CDC, informó que las mujeres que dieron coronavirus positivo tienen más riesgo de dar a luz prematuramente: el 12,9% de los niños nacidos vivos de una muestra de 3912 embarazadas con Covid fueron partos prematuros, en comparación con el 10,2 % en la población general. La muestra no fue representativa a nivel nacional, pero el hallazgo parece reconfirmar informes anteriores que advirtieron sobre el mismo riesgo.

Entre los 610 recién nacidos a los que se les hizo la prueba del coronavirus, el 2,6% dieron positivo, y la mayoría de las infecciones se dieron en los bebés cuyas madres tuvieron la enfermedad en la semana antes del parto.

The New York Times

(Traducción de Jaime Arrambide)Por: Roni Caryn Rabin

Por: Roni Caryn Rabin

Fuente: La Nación