«La combinación de vacunas sería posible»

Salvarezza: «Todo apunta a que la combinación de vacunas es posible». El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación subrayó la importancia de los estudios que están llevando a cabo sobre vacunas heterólogas, es decir, la combinación de diferentes tipos de inmunizaciones, y destacó el «excelente ritmo de vacunación».El ministro explicó que ya hay estudios en el exterior que mostraron un buen resultado en la combinación de Sputnik V y AstraZeneca
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, dijo este miércoles que «hay que estar tranquilos» con respecto a las segundas dosis de vacunación contra el coronavirus, ya que, además de la producción que realiza el laboratorio Richmond de Sputnik V, «todo apunta a que es posible» la combinación de vacunas.

Sobre la aplicación de los segundos componentes de la vacuna rusa, el ministro Salvarezza aseguró que «en primer lugar está la producción de Richmond, del cual ya hay un lote aprobado de más de 150 mil dosis y la semana que viene el Instituto Gamaleya seguramente va a dar el ‘okay’ para liberar otras 800 mil dosis de esta vacuna fabricada en Richmond, cuyo protocolo de control de calidad está asesorada por el sistema de ciencia argentino».

Por otro parte, también subrayó la importancia de los estudios que se están llevando a cabo sobre vacunas heterólogas, es decir, la combinación de diferentes tipos de inmunizaciones.

«Todo apunta a que la combinación de vacunas es posible. En otros países se está haciendo y en general se espera una buena respuesta en cuanto a la seguridad y también en cuanto a la eficacia», informó.

Y agregó: «Los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad han dicho que los resultados de los estudios clínicos que se están llevando a cabo se van a conocer este miércoles y son seguras; no ha habido problemas combinando las vacunas».

Salvarezza: "Estamos superando el 78% de aquellas personas vacunables"Salvarezza: «Estamos superando el 78% de aquellas personas vacunables»
En este sentido, el ministro explicó que ya hay estudios en el exterior que mostraron un buen resultado en la combinación de Sputnik V y AstraZeneca.

Con estas noticias, el ministro aseguró: «Hay que estar tranquilos; la Argentina viene con un excelente ritmo de vacunación».

Sobre esto, detalló: «Estamos superando el 78% de aquellas personas vacunables. De 32 millones ya tenemos 26 millones con una dosis. Además, se va a acelerar rápidamente el ritmo de las segundas dosis que ya están en el orden de los 7 millones de argentinos vacunados».

Además, al ser consultado sobre la efectividad de las vacunas en las personas que se vacunaron meses atrás, explicó: «La inmunidad no desaparece ni mucho menos. Hay dos tipos de inmunidad: de anticuerpos y celular, de memoria. En algunos casos hay una caída en los niveles de anticuerpos pero, si caen, siempre está la inmunidad celular, la de los linfocitos T, que tiene memoria y es la que responde en caso de que hubiera habido alguna caída».

Sin embargo, indicó que actualmente «los niveles de anticuerpos se mantienen bien para todas las vacunas».

«La combinación de vacunas potencia mucho más la respuesta inmune»

El jefe de Gabinete del Ministerio de Salud bonaerense, Salvador Giorgi, dijo que «la combinación de vacunas potencia mucho más la respuesta inmune» contra el coronavirus.

«Estamos haciendo un estudio, tanto nosotros como la Ciudad de Buenos Aires de la combinación de vacunas, es algo que se viene haciendo en otros lados del mundo, está dando buenos resultados, estamos estudiando la combinación de Sputnik, Astrazéneca, Sinopharm, Moderna y hoy se va a presentar estos estudios que son prometedores», afirmó el funcionario provincial al recordar que los resultados serán presentados este miércoles a la tarde.

En declaraciones a radio Nacional, Giorgi indicó que «siempre la primer dosis da una efectividad muy alta».

Y en ese sentido señaló que que «la mayoría de estas vacunas» alcanza un inmunización de «más del 85 por ciento» en la primera aplicación, mientras que la segunda «lo que hace es reforzar la inmunidad».

Luego Giorgi se refirió al plan de vacunación contra el coronavirus, y adelantó que se irán ampliando los puntos de vacunación «para que se vayan sumando también los chicos menores menores de 17 años» e instó a los padres a incentivarlos para que se vacunen.

Por otra parte, Giorgi se refirió a la aplicación de la segunda dosis de vacuna Sputnik V, e indicó que está previsto completar el esquema este mes de agosto. Sobre la variante Delta agregó que «ingresó al país, pero por ahora la pudimos contener» dado que «no hay circulación comunitaria».

Fuente: Télam