El peligro de perder peso rápidamente

Perder peso es un proceso. De la misma manera que el aumento de peso no sucede de un día para otro, tampoco se puede bajar kilos de un momento a otro.
Sin embargo, muchas veces las personas quieren bajar de peso rápidamente y comienzan a buscar soluciones mágicas para hacerlo.
Más allá de que no es posible, también es necesario saber que puede tener consecuencias para la salud.
El cuerpo tiene que adaptarse poco a poco a la pérdida de peso, solo así después logrará mantener el peso alcanzado. Perder mucho en poco tiempo es síntoma de una dieta muy estricta o un exceso de gasto de energía en relación a la ingesta, ambos elementos que pueden perjudicar al organismo.
Los principales problemas de perder mucho peso en poco tiempo son la deshidratación, la sensación de fatiga crónica y la mayor probabilidad de sufrir una lesión y un trastorno de la alimentación.
Cuando el cuerpo pierde peso se deshidrata
Muchas dietas que prometen perder peso rápidamente se basan en la pérdida de líquidos o deshidratación, lo cual crea una falsa sensación de pérdida de peso. La realidad es que no se pierden kilos de tejido adiposo, sino que el cuerpo se deshidrata. Eventualmente, ese peso se va a recuperar cuando la persona se vuelva a hidratar adecuadamente.Perder peso de manera abrupta puede ser perjudicial para la salud
La práctica del ayuno, las dietas hiperproteicas y las dietas muy bajas en calorías suelen ser las que provocan esta deshidratación. Estas pérdidas considerables de agua en el organismo tienen consecuencias a nivel cardiovascular y renal.
Una pérdida del 2-4% del peso por deshidratación, unos 2 o 3 kilos en una persona de 70 kilos aproximadamente, supone una bajada de rendimiento importante en las funciones básicas. Esto lleva al problema que se menciona a continuación, que es la fatiga crónica o la sensación de sentirse constantemente cansado.
La pérdida de peso puede dar fatiga crónica
La fatiga crónica es uno de los primeros síntomas de hay algo que está mal en el cuerpo, y precisamente es una de las consecuencias que puede aparecer cuando se está perdiendo peso de manera inadecuada.
El sistema nervioso también se puede ver afectado por la deshidratación y la fatiga. Las grandes y abruptas pérdidas de peso activan el sistema nervioso parasimpático, es decir, el cuerpo comienza a ahorrar mucha energía y no hay mejor forma de ahorrar energía que hacerlo sentir cansado.
El hipotálamo, que es el centro regulador de funciónes como el apetito, el sueño o las emociones, también se verá alterado por esta situación. Por eso, cuando se lleva una dieta muy estricta y con una pérdida de peso muy drástica, se ve afectado el sueño, se descansa mal y eso repercute en la salud.Para bajar de peso saludablemente se debe ajustar la alimentación, entre otros factores
Los milagros no existen
Tal como ya se mencionó, cuando se trata de perder peso no hay milagros que hagan que los kilos se esfumen. Y las dietas que prometen eso y logran pérdidas de peso rápidas, no son saludables.
Los expertos aconsejan perder entre 1 y 2 kilos por semana como máximo. De este modo, la pérdida de peso se produce de manera gradual y no requiere de una restricción tan brutal de calorías. Esto le da al organismo tiempo para que pueda adaptarse a la pérdida de peso sin sufrir ni tener efectos adversos.
Para perder peso de esta manera hay que llevar hábitos saludables, como acomodar la alimentación y hacerla más saludable, y hacer actividad física.
Fuente: https://www.iprofesional.com/health-tech/332232-por-que-puede-ser-peligroso-perder-peso-de-manera-abrupta