Vacunación a chicos

Comenzó la vacunación pediátrica contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires. Los 135 municipios bonaerenses pusieron en marcha este martes la inoculación a niños de 3 a 11 años. Desde el Gobierno informaron que son 2.600.000 los chicos en condiciones de recibir la vacuna Sinopharm
El Gobierno bonaerense comenzó este martes a vacunar contra el coronavirus a niños de 3 a 11 añosen los 135 municipios de la provincia, lo que constituye «un paso clave en términos epidemiológicos», según dijo el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
El Gobierno de Axel Kicillof inició la aplicación de la vacuna Sinopharm para niños y niñas de esa franja etaria.
Desde el Gobierno se detalló que son 2.600.000 los niños de entre 3 y 11 años en condiciones de ser vacunados, y 1.600.000 los jóvenes de entre 12 y 17 años.
En ese sentido, en las últimas horas Kreplak posteó en sus redes sociales que la vacunación de las y los chicos de 3 a 11 años es «un momento muy importante».
«Además de transmitir más tranquilidad a las familias bonaerenses, confiamos en que es un paso clave en términos epidemiológicos», dijo y mostró imágenes de vacunatorios pediátricos en los que los trabajadores sanitarios decoraron los espacios con globos, dibujos infantiles y guirnaldas.
En ese tono, el exministro de Salud y candidato a diputado nacional, Daniel Gollan, señaló que se trata de «otro día histórico».
«Y como en toda la campaña, miles de trabajadores y trabajadoras preparan las postas para recibirlos con el mismo amor y compromiso que le dieron a los 11 millones de bonaerenses que ya se vacunaron», expuso.
La vacunación pediátrica con Sinopharm contra el coronavirus fue aprobada por el ANMAT, el Cofesa, la cartera sanitaria nacional y la Sociedad Argentina de Pediatría.
Registran 119 nuevos casos en las últimas 24 horas
Un total de 119 casos positivos de coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en la provincia de Buenos Aires, por lo que los contagiados desde el comienzo de la pandemia se elevaron a 2.061.874, informó este martes el Ministerio de Salud bonaerense.
La cartera sanitaria precisó, además, que los fallecidos suman 54.868 y remarcó que el lunes se vacunó a 37.330 personas.
El total de vacunas aplicadas hasta el momento llega a 21.071.389, de las cuales 11.626.014 corresponden a la primera dosis y 9.445.375 a la segunda.
Las autoridades de la provincia de Buenos Aires recordaron que todas las personas de entre 3 y 17 años pueden inscribirse en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ o a través de la aplicación VacunatePBA para recibir la vacuna contra la Covid-19.
Se aclaró que será indispensable que los niños y niñas de 3 a 12 años cuenten con el consentimiento de sus padres o responsables afectivos para recibir la dosis.
En tanto, todos los mayores de 18 años cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada «vacunación libre», es decir, dirigirse sin turno a cualquiera de los 400 puntos donde se aplican las vacunas contra el coronavirus, sólo con DNI que acredite domicilio en la provincia, y recibir su primera dosis.
Paralelamente, los mayores de 30 años, embarazadas, personal de salud, seguridad y educación, inmunodeprimidos y mayores de 18 años con enfermedades preexistentes, pueden recibir sin turno la segunda dosis de la vacuna siempre que hayan cumplido el plazo interdosis recomendado por las autoridades sanitarias.
Se pidió contemplar que el tiempo necesario entre la aplicación del primer y el segundo componente es de ocho semanas en los casos de Sputnik V y AstraZeneca, y de tres semanas en el caso de haber sido inoculado con Sinopharm.
Fuente: Télam