Trastornos de la comunicación

Puede afectar la audición, la voz, el habla, el lenguaje, o una combinación de todos estos.
Más del 10 por ciento de los niños sufren un trastorno de la comunicación, detalla Udayan K. Shah, especialista de la Universidad Thomas Jefferson; además, la deficiencia auditiva altera la capacidad para ajustar el volumen o el tono de la voz y puede conducir a un trastorno del habla. La pérdida de audición puede estar causada por una infección de oído, comparte el experto.
Existen distintos tipos de trastornos de este tipo: Trastornos de la voz: se calcula que más del seis por ciento de los niños en edad escolar tienen un problema de voz, en la mayoría de los casos ronquera. Estos problemas suelen deberse a un uso excesivo de la voz durante largo tiempo, al hecho de hablar demasiado alto o a una combinación de ambos factores. La mayoría de niños con problemas de voz tienen pequeños nódulos en las cuerdas vocales.
Trastornos del lenguaje: en estos casos, la producción del habla es dificultosa, por lo que los pacientes pediátricos son menos capaces de comunicarse de manera inteligible. Algunos pueden presentar un paladar hendido u otros defectos faciales, tartamudez, trastornos de la articulación, el deterioro de la coordinación muscular y la dificultad para tragar.
Trastornos del habla: la capacidad de utilizar, entender o expresar el lenguaje puede verse reducida, por consiguiente, la capacidad de comunicarse se ve afectada, limitando las oportunidades educativas, sociales y profesionales. En muchos casos, parece que hay una relación del trastorno con genes anómalos.
El experto resalta que los padres o cuidadores estén atentos a los problemas de comunicación en los niños y que consulten con un médico si creen que puede haber algún problema. Por ejemplo, si los niños no pueden decir al menos dos palabras en su primer año de vida es posible que tengan un trastorno de la comunicación.
Shah menciona que para diagnosticar estos problemas de la voz y el habla, los médicos examinan la boca, los oídos y la nariz. También se realizan pruebas de audición y se evalúa el sistema nervioso. Cabe destacar que, de acuerdo con Shah, estos trastornos no solo afectan la salud física sino mental de los pacientes, pues muchos de ellos presentan un bajo rendimiento escolar.
Fuente: https://d.elhorizonte.mx/escena/conoce-los-trastornos-de-la-comunicacion/2990791