manos-secas-frio

Es muy habitual que el frío seque las manos o, incluso, provoque lesiones cutáneas en ellas. Usar crema hidratante o evitar el uso de agua muy caliente son algunas de las recomendaciones básicas. 

Manos secas y agrietadas
  1. Alicia Cruz Acal

Como una cebolla cuando llega el invierno. Vestirse con varias capas funciona para protegerse de las bajas temperaturas, pero no hay que olvidar que el frío aprovecha cualquier oportunidad para hacer acto de presencia y, si no, que se lo digan a aquellas zonas que quedan desnudas, como las manos. 

‘‘Durante el invierno, las manos están expuestas a factores ambientales adversos como bajas temperaturas y menor humedad, lo que puede dañar la función barrera de la piel’’, afirma a CuídatePlus Trinidad Montero, dermatóloga del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET) de la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Todos estos factores, continúa la experta, ‘‘pueden hacer que las manos se resequen con mayor facilidad, que se descamen y aparezcan lesiones eczematosas en la piel que suelen picar’’.  

Para cuidar las manos en esta época del año, la dermatóloga recomienda lo siguiente: 

  • Hidratación frecuente. Aplicar cremas emolientes que contengan ingredientes como glicerina, urea o ceramidas ayuda a mantener la piel hidratada y a reforzar la función barrera.
     
  • Uso de guantes. Proteger las manos del frío, utilizando guantes adecuados al salir al exterior o empleando guantes de nitrilo al realizar tareas domésticas que impliquen contacto con agua, como lavar los platos.
     
  • Evitar el lavado excesivo de las manos. En caso de suciedad visible, se recomienda el uso de agua y jabón para su limpieza. Sin embargo, cuando no hay evidencia de suciedad visible, los geles hidroalcohólicos pueden ser una mejor opción, ya que suelen causar menos daño a la barrera cutánea que el agua y el jabón. Aunque el alcohol puede irritar la piel, muchos geles hidroalcohólicos contienen ingredientes reparadores, como urea o glicerina, que ayudan a mantener la hidratación y reparan la piel. 

¿Cómo aliviar la sequedad de las manos?

Montero apunta las siguientes medidas para tratar las manos secas: 

  • Aplicar cremas hidratantes de manera regular, especialmente después del lavado de manos y antes de acostarse, utilizando productos que contengan emolientes y humectantes eficaces. Hay que tener en cuenta que si ya han aparecido lesiones eccematosas en las manos, el uso de crema hidratantes puede hacer que sintamos sensación de quemazón. Por ello, estas puede que no sean la mejor opción y que haya que hacer uso de un medicamento, como un corticoide tópico, siempre con indicación médica.
     
  • Evitar mantener las manos mojadas durante mucho tiempo y evitar el contacto con agua con temperaturas extremas, especialmente el uso de agua muy caliente. La exposición prolongada a ella puede tener varios efectos negativos sobre la piel, ya que desorganiza aún más los lípidos de la barrera cutánea, aumentando su permeabilidad y facilitando la entrada de sustancias potencialmente dañinas.

¿Cuántas veces al día hay que echarse crema de manos?

manos secas por frío

No existe un límite estricto en la frecuencia de aplicación de crema en las manos. Según Montero, ‘‘se recomienda aplicarla después de cada lavado y tantas veces como sea necesario para mantener la piel hidratada, especialmente en condiciones climáticas adversas’’. 

A la hora de seleccionar una crema de manos, la especialista recuerda estos puntos:

  • Ingredientes activos. Buscar productos que contengan humectantes como glicerina, urea o ácido hialurónico, y emolientes como ceramidas o manteca de karité. 
     
  • Ausencia de irritantes. Evitar cremas con fragancias o conservantes que puedan causar irritación, especialmente en pieles sensibles.
     
  • Textura adecuada. Optar por cremas que se absorban fácilmente y no dejen una sensación grasa, facilitando su uso frecuente.